La Cámara Nacional de Comercio (CNC - Bolivia ) y World Vision Bolivia, organizan el segundo Foro Internacional Virtual denominado DISRUPCIÓN DIGITAL: ESTRATEGIAS DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL, dirigido a profesionales del área de negocios en instituciones y empresas  para que puedan abordar estrategias que les permitan desarrollar nuevos retos y compromisos con sus clientes, en el actual entorno de competitividad tecnológica.

Por lo menos el 40% de todos los negocios morirán en los siguientes 10 años... si no descubren como ajustar a su compañía a las nuevas tecnologías. El objetivo de este Foro es aprender a desarrollar estrategias de disrupción que cambien las reglas del juego y ayuden a las organizaciones a prosperar, conocer como la digitalización juega un papel fundamental en la mitigación de los efectos ocasionados por la pandemia y proponer sugerencias y recomendaciones para tener una mejor respuesta y adaptabilidad al mercado.

FECHA Y HORA:

Fecha: Miércoles 5 de mayo 2021

Horario: De horas 18:00 a 20:00 (Bolivia)

PLATAFORMA ZOOM   

El costo para socios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) es de Bs.- 100 y para no socios es de Bs.- 200.

Se otorgará certificado firmado por ambas instituciones.

¿Qué veremos en este Foro?

  • Lidiar con la disrupción.
  • Qué es la disrupción.
  • Tipos de disrupción.
  • La comunicación corporativa en el actual modelo de negocios.
  • La disrupción digital en la comunicación.
  • El reto de posicionarse.
  • Cambiar los imperativos de la competitividad.
  • El e-commerce.
  • Modelos adaptables a Bolivia.
  • Competencias basadas en los CRM.
  • Plataformas exitosas vs. no exitosas.
  • Mercado de dos lados y efectos de red.
  • Innovación de contenidos: Crear contenidos ganadores.
  • Definir modelos de contenido.
  • Contenido de valor.
  • Disrupción y contenido.
Diego

Diego Rivadeneira (Ecuador)

Especialista de Marketing Digital de la Oficina Regional de World Vision.

Experiencia en Social Media para el tercer sector y estudios en Comunicaciones y Marketing en Chile y Ecuador.

David

David Muñoz (México)

Brand Advisor – Global Internal Engagement Communications.

Experiencia en liderazgo técnico y estratégico para las comunicaciones corporativas y de Responsabilidad Social Empresarial. 

Desarrollo de Marketing y compromiso de audiencias para fortalecer las comunicaciones empresariales.

Michelle

Michelle Aranda Agudo (Bolivia)

Encargada de Marketing Digital en Amazonas Línea Aérea.

Propietaria de la empresa InOut Marketing, la primera empresa en Bolivia con especialización en Influence Marketing, ayudando a grandes y pequeñas empresas a cumplir sus objetivos.

Alex

Alex Ungar (Chile)

CMO & Co-Founder en Lookers Inbound/Growth/Consulting –Chile.

Experto en metodología Inbound con el fin de reducir el costo de adquisición de clientes y aumentar el valor de la vida útil del cliente.

Johmara

Johmara Vargas (Ecuador)

Coordinadora de Marketing & Fundraising de World Vision Ecuador.

Productora Audiovisual y de Medios Digitales por la Universidad San Francisco de Quito - Ecuador.

Especialista Superior en Comunicación Social y Magíster en Comunicación estratégica por la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.